
Se abre la convocatoria para la segunda edición de Castellón e Arte. Del 13 al 15 de Mayo de 2011.
Montserrat Castillo. Crítica de Arte.
POTENCIALIDAD
En la trascendencia del lenguaje simbólico, el árbol manifiesta la unión:
Lo subterráneo y terrestre con lo celeste y divino.
La transmutación y acercamiento a lo espiritual y Celestial.
El árbol, nace de la tierra, crece direccionado al firmamento, en búsqueda de la luz.
Es así, como se asocian a la simbología de la vida y el renacimiento.
En la obra Potencialidad, se recurre al tema de la naturaleza, sus manifestaciones y simbología en las civilizaciones.
La investigación, vinculada a la creación artística, busca el aporte reflexivo del espectador, como propósito de integración con la obra.
El árbol como único elemento, en asocio, conformando bosques y selvas, representa la esencia pura de Unidad y diversidad. Comparado en nuestras civilizaciones y culturas con la unidad, armonía y paz que deseamos alcanzar; dentro de la variedad del individuo, de cada grupo, raza, y cultura.
El árbol único y solitario, es así, el reflejo del hombre, en la diversidad del universo.
Conservación de la vida misma, en cada árbol y semilla, que contiene solo su potencialidad, para ser transmitida a una nueva especie y ser.
Junto a esta obra de Viky Taboada nos encontramos un mundo de raíces fines a la ría de Bilbao. Temas que pintan con un comportamiento distinto donde la ría es bella, donde se percibe esa atmósfera y se contempla esa niebla que nos tiene acostumbrados.
Viky ha sabido captar y ha encontrado lugares cómodos en un sitio de paso tan propios para observar y meditar en rincones de melancolía.
El tratamiento pictórico de Viky tiene puntos de contacto con el neoimpresionismo en lo que respecta a las luces, en este sentido hay una larga serie documental costumbrista que me parece muy importante para investigadores actuales y futuros.
De todos los estupendos cuadros expuestos hay que resaltar su hermosa sencillez de representación pictórica de nuestra ría como de un homenaje se tratara. Y estoy seguro que el tiempo, la ría y nosotros se lo agradeceremos.
Richard
Pintor y profesor de artes plásticas